aprende con nuestra guia como sacar un tornillo roto de acero

¿Cómo sacar un tornillo roto? Oxidado o de Acero

Los tornillos están presentes en casi cualquier lugar. De forma visible o de forma menos visible, los tornillos forman parte de nuestras vidas en todo lo que nos rodea. Por ello, y entendiendo que un tornillo siempre es susceptible de romperse, vamos a ver cómo sacar un tornillo roto de forma fácil y segura.

Antes de entrar en el asunto en cuestión de cómo sacar un tornillo roto de cualquier lugar, vamos a ver de entrada aquello que es un tornillo, las características de estos y algunos de los tipos existentes. Finalmente, expondremos de un modo general y práctico el modo de poder sacar un tornillo cuando el mismo se ha roto.

Qué son los tornillos y características de estos

Cuando se está hablando de un tornillo se está hablando de un elemento de carácter mecánico que sirve para realizar la unción de dos piezas entre sí. Dicha unión tiene carácter temporal (por resistente y definitiva que la misma persiga) y el funcionamiento es simple: el mismo dispone de una caña con rosca triangular a la cual se le aplica una determinada fuerza de torsión y con ello se consigue el enroscado de la misma de las superficies a unir.

No olvide que si necesita a unos cerrajeros Valencia puede llamarnos ahora mismo, estamos las 24 horas disponibles

Hablar de los tornillos no es hablar de una realidad única y uniforme. No existe un único tipo de tornillo, del mismo modo que no existe una única estructura de tornillo ni todos los tornillos disponen de las mismas características.

Por ejemplo, en relación al material de los tornillos no se puede hablar de un único material para construir. Así, por ejemplo, tanto pueden encontrarse tornillos de carácter plástico, como tornillos de carácter metálico. Por supuesto ello influirá posteriormente en saber cómo sacar un tornillo roto pero sobre todo demuestra la gran diversidad de posibilidades existente en el ámbito de los tornillos.

tornillo oxidado como sacar

Dentro de la gama de tornillos elaborados con materiales plásticos debe decirse que la resistencia de cada tornillo dependerá muy mucho del material plástico concreto empleado. En el supuesto de los tornillos de carácter metálico decir que si se habla por ejemplo de un tornillo de acero, esté será más resistente que uno de aluminio pero a la vez resultará menos ligero.

En el supuesto de los tornillos de duraluminio en este caso los tornillos verán incrementada exponencialmente su resistencia pero a la vez serán también exponencialmente mucho menos tenaces. A partir de este punto se debería analizar metal por metal para analizar y dar como resultado cuales son más resistentes, cuales son más tenaces, en definitiva cuales son los más recomendables para cada uso y caso en particular. Por lo general la mayoría de los tornillos de carácter metálico están conformados por distintos tipos de aleaciones que contienen distintos componentes acerosos, de bronce y de acero inoxidable.

Tipos de tornillos

Antes de entrar en materia para sacar un tornillo roto vamos a ver ahora algunos de los tipos de tornillos existentes, diciendo primero que los tornillos podrán distinguirse por los siguientes factores:

El diámetro exterior de la caña del tornillo es una de las características que distingue a un tonillo de otro tornillo, lo mismo sucede con el tipo de rosca que tiene el tornillo (las variantes son inmensas: métrica, Whitworth, diente de sierra, trapecial, etc…) o con los términos o el paso de rosca. Otros elementos distintivos de los tornillos son el tipo de cabeza (que también puede ser diverso: de estrella o de pala, Bristol, etc…) o el sentido de la hélice de la rosca.

Dentro de las gamas de tornillos existentes, la diversidad también es muy grande y abordarla toda no resulta posible en un texto de estas dimensiones ni el mismo pretende abordar todas las tipologías existentes, pero una buena aproximación a los tipos de tornillos existentes sería por ejemplo decir que algunas de las líneas principales de tornillos son las siguientes:

  • Tornillos para madera: este tipo de tornillos también se denominan tirafondos y están elaborados con distintos materiales, los mismos pueden ser realizados en muy distintos tipos de cabezas y ser presentados en multitud de diámetros de caña y longitudes.
  • Tornillos de auto rosca y de auto perforado ideados para chapas metálicas (y en algunos casos también para maderas de extrema dureza).
  • Tornillos especialmente diseñados para muros de gran profundidad y para distintos tipos de paredes, así como tornillos de rosca cilíndrica o los tornillos de varilla roscada entre otros muchos tipos.

Cómo sacar un tornillo roto de una forma fácil y segura

Ahora sí vamos a adentrarnos en el modo de saber cómo sacar un tornillo roto, y para adentrarnos en este punto en concreto debe reiterarse que el modo de sacarlo puede llegar a diferir según el tipo de material del tornillo, según como el tornillo se haya roto y el lugar donde se haya roto el mismo, pero a grandes rasgos y con carácter general dos buenos modos de sacar un tornillo roto podrán ser los siguientes:

Con extractor de tornillos

Uno de los mejores métodos de sacar tornillos rotos es utilizar el que se denomina extractor de tornillos. Para ayudarse de este método se necesitará un extractor de tornillos, además de un tornillo, un taladro y una broca.

El proceso será el siguiente: en primer lugar, se deberá taladrar con la broca una porción del tornillo que se ha roto. En este punto (en el cual el taladro deberá de ver actuado como un atornillador) será el momento de cambiar la broca por el extractor de tornillos que corresponda a la medida del tornillo que se ha roto y que desea extraerse.

Llegados a este punto tan sólo será necesario señalar el tornillo roto y colocar el extractor de tornillos encima del mismo. En esta ocasión el proceso será a la inversa, en esta ocasión el taladro deberá actuar como un desatornillador.

Sin extractor de tornillos

De no disponer de extractor de tornillos o de querer probar con otro método, también pueden extraerse fácilmente tornillos con la mera utilización de un taladrado con broca fina de metal y con el apoyo de una punta plana y de un punzón.

Para hacer servir este método de saber cómo sacar un tornillo roto el primer paso será el de marcar sobre el esparrago del tornillo una línea recta. Esta línea recta será trazada con el punzón necesario que se ha mencionado anteriormente.

El objetivo final será simular la hendidura de un tornillo y ello deberá de ser realizado con la broca de metal y se hará sobre las marcas realizadas indicadas en el punto anterior. Una vez realizado el paso anterior se deberá hacer que la hendidura del esparrago gire y ello se logrará mediante el uso de la punta plana. En el caso de que el asunto se resista será tan fácil como aumentar la línea realizada para incrementar la hendidura, ello permitirá trabajar con mayor facilidad y hacer la labor con mayor eficacia.

Con todo lo anterior será fácil sacar el tornillo que se haya roto, además si se requiere de una mayor facilidad o de una mayor fluidez se podrá utilizar adicionalmente algún tipo de lubricante para facilitar la labor de salida del tornillo roto y oxidado.

Tal y como puede verse, la rotura de un tornillo no tiene que conducir en ningún caso a la preocupación ni a la desesperación pues saber cómo sacar un tornillo roto es tan fácil como aplicar alguno de los métodos anteriormente señalados. De buen seguro que es mucho más fácil y sencillo de lo que uno se pueda llegar a imaginar y se puedan solucionar problemas que parecían insalvables.

4.9/5 - (15 votos)