Puertas Preleva

pre-leva 1

La puerta preleva ( o puerta un tercio) esta formada por dos hojas que se abaten en sentido vertical. Muy conocida por su robustez y su fiabilidad esta recomendada para garajes comunitarios de uso super-intensivo como comunidades, naves industriales, etc, . Son Facilmente motorizables y se pueden instalar con puerta peatonal, colores RAL, cerrojos, ventanas o rejillas de ventilación. consulte precios, opciones y mantenimientos. Lo único que tenemos que tener en cuenta es el tema de que la puerta no invada el exterior, es un tema de normativa, dado que por seguridad en el momento que está abriendo la puerta, puede pasar un peatón por la acera y darle un golpe en el momento que está abriendo, no obstante consulte con nuestros técnicos en puertas Pre-leva de www.cerrajero-de-valencia.com, para que puedan asesorarle con un mayor detalle.

Puerta Industrial Basculante vertical con guías laterales y estructura tubular de acero, controlada por contrapesos. Su funcionamiento se basa en dos hojas articuladas que al abrirse se pliegan verticalmente, sujetas a la guía mediante un cabezal y guiadas por roldanas que se deslizan por las guías laterales controladas en todo momento por unos contrapesos mediante un sistema de poleas y cables. A continuación pasaremos a detallarlo más detenidamente.

Puertas Preleva, las características más notables:

  • Se fabrican con las medidas y especificaciones que precise el cliente, son completamente adaptables a cualquier hueco, pues nuestro cerrajero valencia, está especializado en la fabricación de todo tipo de puertas.
  • Su construcción standard se realiza mediante un fuerte bastidor de de tubo laminado en frío y arriostrado por el interior con refuerzos tubulares para evitar el pandeo y aumentar la resistencia la viento. Perfil de acero rectangular de 80*40 mm, soldado y articulado a 1/3 de su altura mediante pernios resistentes.
  • Respecto a la chapa se utiliza una superficie grecada galvanizada y con posibilidad de lacar en diferentes colores. Las chapas están formadas por fleje pre lacado de acero, DX51 según norma EN-10142, de espesor medio 0.6 mm sin film pelable, grecado en módulos de 200 mm, colocados en posición vertical u horizontal, montados a compresión soldados al cerco de la hoja.
  • La superficie de ambas hojas se puede revestir con chapa galvanizada grecada o lacada en varios colores opcionales, aluminio, vidrio, madera e incluso paneles tipo sandwich o mixtas, por ejemplo ventilación en 1/3 superior y chapa en el 2/3 inferior.
  • Otra opción es la de inscribir en la hoja una puerta accesoria o peatonal con cerradura.
  • El deslizamiento del conjunto se realiza mediante rodamientos que circulan por guías laterales en forma de U, funcionan sin esfuerzo, ya que se contrapesan debidamente por contrapesos ocultos en armarios o cajones laterales de chapa. Estos contrapesos descansan sobre una base metálica y a su vez hay un cable de acero que va desde esta base hasta la parte superior de la puerta, pasando por un rodamiento y de ahí hacia la hoja inferior, de forma que cuando levantemos o bajemos la puerta, esta arrastra mediante los contrapesos, debiendo poner más o menos en función del peso de la puerta, pero para condiciones normales y medidas standard suelen ir de 8-12-14 por cada lado.
  • Si su funcionamiento es manual, el cierre se efectuará por pestillos laterales.
  • Los barrotes están formadas por tubos de 20×20, 40×20, 40×30 ó 60×30 galvanizados de calidad E-220 + Z-275-NAC según norma UNE EN 10305-5.
  •  Las guías están formadas por UPN de acero laminado en caliente de 60 x 30 ,80 x 45 ó 100 x 50 de calidad S 275 JR + M según horma EN 10025-2/2004.
  • Las bisagras: Dependiendo de las dimensiones de la puerta se usan dos tipos de bisagras diferentes: 1. Puertas pequeñas Las bisagras están formadas por tres módulos de chapa decapada de espesor 2.5 mm, matrizado en forma de rizo con eje de varilla calibrada de Ø 8. 2. Puertas grandes Las bisagras están formadas por cuatro módulos de chapa decapada de espesor 5 mm, matrizado en forma de rizo con eje de varilla calibrada de Ø 12 .
  • Los cabezales, dependiendo de las dimensiones de la puerta se usan dos tipos de cabezales diferentes: los que son para puertas pequeñas están formados por llanta de acero de 6 mm de espesor y bulón de Ø 16. 2.  y los que son para puertas grandes están formados de llanta de acero de 8 mm de espesor y bulón de Ø25.
  • Los contrapesos están fabricados de barita . Sus dimensiones dependen del tamaño de la puerta y del hueco para alojarlos.
  • Las poleas Poleas conformadas de chapa de acero de 1.2 , 2 ó 4 mm de espesor, remachadas y con rodamiento auto lubricado embutido en el interior. Para puertas de grandes dimensiones se utilizan poleas de hierro torneadas.

 

Puertas Preleva Precios, en función de qué !

El precio de este tipo de puertas irá en función de las dimensiones de la puerta en sí, de si lleva o no puerta peatonal, si va motorizada o automatizada y los dispositivos de seguridad que incorporemos, tales como detectores magnéticos, burletes de paro de emergencia, fotocélulas, etc. También existe la opción de si es una puerta standard o personalizada de diseño.

En caso de querer poner un motor puerta preleva, el coste  también irá en función de:

  1. La marca o fabricante elegido, existen precios para todos los gustos, pero hay que tener en cuenta la fiabilidad del fabricante, servicio técnico, que sea nacional y servicio post venta, pues en ocasiones colocamos un motor para puerta preleva muy económico y después no tenemos ni donde acudir porque no hay servicio post venta o servicio técnico.
  2. La potencia del motor a elegir, deberá estar bien asesorado y que le pasen por escrito las características técnicas del mismo, pues si la puerta pesa x, deberá llevar un motor acorde a su peso, pues si colocamos un motor de menor capacidad, la duración del mismo será menor y dado que tampoco es que sean muy baratos ni la instalación fácil, en este punto no debemos ni fallar ni escatimar, pues recomendamos hacer el gasto una sola vez y olvidarnos hasta pasados unos 10-15 años.
  3. Otra puntualización a la hora de llevar a cabo una motorización puerta preleva, será la de determinar si utilizamos un tiro por cadena de un solo lateral o de los dos, con lo que el coste en esta segunda opción sobre se incrementa por los accesorios para el otro lado, dado que el motor es el mismo. Se motorizan de las dos formas, pero lo recomendable es la segunda opción porque el tiro de la puerta es más equilibrado, subiendo al mismo tiempo la hoja y así también evitamos el no deformándose. Por el contrario si nos quedamos con la primera opción, la puerta irá perfectamente, pero si que es ciertos que la hoja sube un poco de lado por el tiro que solo lo ejerce de un lateral y con el tiempo se deforma la hoja.

No obstante ante cualquier duda tanto técnica como comercial, puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro número de teléfono o mediante correo electrónico y le atenderemos encantados y sin compromiso.