Uno de los peores enemigos de las piezas con componentes férreos es el óxido. El óxido es capaz de inutilizar cualquier tipo de pieza de hierro y es capaz de convertirla en una pieza o elemento definitivamente inservible. Para evitar que los elementos de hierro que tengamos sean pasto del óxido conviene conocer el modo de prevenir la existencia de óxido en las piezas y conviene saber cómo quitar el óxido del hierro una vez que el mismo ya ha efectuado acto de presencia.
¿Problemas con alguna cerradura oxidada o en mal estado? Llame a nuestro equipo de cerrajeros Valencia 24 horas y atenderemos tu llamada con urgencia.
En este texto vamos a centrarnos en hablar sobre el modo de quitar el óxido del hierro, pero ello no resulta óbice para no tratar antes un poco sobre todo lo que tiene relación con la prevención, y es que en muchas ocasiones no existe mayor acción que la acción destinada a prevenir algo y luego, en todo caso, ya se pasará a la acción reparadora cuando todas las medidas preventivas no hayan funcionado.
Así, saber quitar el óxido del hierro resulta indispensable de conocer pues, en muchas ocasiones, no nos quedará más remedio que tener que lidiar con el asunto y tener que combatir el óxido que haya aparecido en el hierro, pero no menos indispensable resulta conocer el modo de prevenir su aparición. Si conocemos los mecanismos preventivos tendremos mucho ganado y podremos evitarnos o retrasar muchos disgustos posteriores y si conocemos todo el proceso antióxido nos habremos ganado un tratamiento efecto y óptimo para combatir al mismo.
Prevención del óxido en el hierro
Cuando se habla de prevención en el ámbito de la oxidación de las piezas de hierro se puede estar hablando de una prevención que puede abordarse desde distintas vertientes y desde distintos frentes, en este artículo vamos a centrarnos en aquellos aspectos y en aquellas soluciones que tienen un coste nulo o muy bajo, vamos a centrarnos en las soluciones de carácter más casero pues son las que nos permitirán unos buenos resultados sin necesidad de tener que invertir importantes cantidades de dinero e ingentes esfuerzos.
La primera de las medidas preventivas que se pueden tomar para prevenir la aparición del óxido en el hierro es la de introducir siempre que sea posible la pieza o elemento de hierro dentro de una bolsa de plástico que contenga una pequeña cantidad de arroz. El arroz es un elemento ideal para absorber la humedad y ello permite crear un pequeño entorno protegido dentro de la bolsa que previene la aparición del óxido. Una variante a los grados de arroz se encuentra en la tiza, por ello si se incorporan trozos de tiza en lugar de granos de arroz el efecto podrá resultar análogo y ofrecer unos resultados parecidos.
Para aquellas piezas de hierro que se deban colgar lo mejor es que la pieza en la que se encuentren colgadas no sean también metálicas. Evitando el contacto entre el metal del soporte y el hierro de la pieza colgada se evitará la oxidación, una buena manera de ello es colgar los elementos en cuestión por ejemplo en soportes de madera.
Una última solución que prevendrá la aparición de óxido en el hierro es aplicar regularmente aceite de linaza sobre el mismo, este tipo de aceite tiene un fuerte componente protector ante la oxidación y por ello resulta óptimo para ello.
Cómo quitar el óxido del hierro de forma casera
Vista ya las medidas preventivas pasemos ahora directamente a ver cómo quitar el óxido del hierro. De antemano tiene que quedar claro y patente que aquí no se pueden mencionar todas las soluciones existentes pues serían tantas que incluirlas todas sería una tarea sin fin y que la aplicación de una u otra medida dependerá también muy mucho del tipo de elemento de hierro del cual se trate.
Ahora bien, dicho lo anterior, también puede y debe señalarle que todas las soluciones que aquí se aportan son las que se han demostrado más efectivas, que sirven para un carácter más generalista, que su aplicación es fácil y que su coste se caracteriza por no resultar nada elevado.
Además de todo lo anterior también puede señalarse que en la línea de soluciones aquí señaladas también se han eliminados aquellas que se pueden considerar peligrosas o, como mínimo, de importante potencial riesgo por su “crudeza” por ejemplo en el tratamiento de la piel, los vapores que sueltan y el riesgo para la vista que ello comporta, etc. Algunos de estos casos son aquellos casos que requieren, por ejemplo, del sumergido por un largo periodo de tiempo del hierro en soluciones que contienen salfumán u otras soluciones por el estilo.
Aplicar limón sobre el hierro
Así, como quitar el óxido del hierro puede llegar a resultar fácil, rápido, poco costoso y nada agresivo si se sabe el modo de hacerlo y uno de los métodos para lograrlo es la aplicación de limón sobre el hierro.
Quitar el oxido del hierro con vinagre
Una alternativa a la aplicación de limón puede ser la aplicación de vinagre y en todos los casos se le puede dar un toque de “agresividad limpiadora” mediante el mezclado del limón o del vinagre con bórax en lugar aplicarlo por si solos o aplicar lejía o limpiadores industriales en lugar de lo anterior, pero en este caso nos alejaríamos de las soluciones caseras que mencionábamos, pero ello no debe quitar que sean soluciones también muy efectivas.
Para todas aquellas personas que prefieran estas soluciones “más agresivas» la recomendación más clara es la de utilizar siempre guantes y gafas protectoras antes del uso de cualquiera de las mismas y para aquellos casos donde exista riesgo de inhalación también se recomienda el uso de las medidas preventivas pertinentes para evitar que lo nocivo pueda llegar a nuestros pulmones.
Por supuesto, en todos los casos, no se trata tan sólo de protegernos a nosotros mismos y a las personas que puedan encontrarse en nuestro alrededor, sino que también se trata de no dañar el entorno, por ello cubrir con elemento no transpirable la mesa o espacio sobre la cual se va a trabajar resulta indispensable, del mismo modo que indispensable resulta el trabajar en un entorno no cerrado, es decir, trabajar en un entorno donde exista un nivel de ventilación adecuada.
Sea cual sea el caso, el proceso siempre vendrá a ser el mismo: se aplicará la solución que se haya decidido sobre lana de acero y la misma se frotará de forma enérgica en la superficie que se quiere eliminar de óxido. Una vez vemos que material está bien frotado y que empieza a aparecer color ocre es momento de retirar los restos y de seguir repitiendo el proceso tantas veces como sea necesario hasta tener el óxido eliminado lo máximo posible y entonces realizar el lavado, aclarado y secado final de la pieza.
Aunque pueda llegar a parecer sorprendente existe una solución extraordinariamente eficaz y simple contra el óxido basada en un único producto: el papel de aluminio. Sí, efectivamente, puede eliminarse el óxido de metal tan sólo con la utilización de papel de aluminio.
En este caso podemos decir que el papel de aluminio actúa sobre el hierro a modo de lija, o –por poner otro ejemplo análogo- que actúa de una forma parecida a como actúa una de esas gomas escolares de borrar lapicero.
Como usar el papel de aluminio para quitar el óxido
Para que el papel de aluminio sea una solución efectiva tan sólo deberá humedecerse un poco el mismo con agua y frotar encima de la pieza que quiere ser librada de óxido. Incluso aunque no se pudiese humedecer con agua el papel de aluminio puede decirse que la efectividad ante el óxido sería muy alta, pero cierto resulta que el humedecer el papel de aluminio con agua hace que el mismo se convierta en más deslizante y en consecuencia mejor aliado para la fricción contra el material que pretende liberar de óxido además de favorecer el arrastre del óxido que va liberando.
Una de las grandes ventajas de la aplicación de material de aluminio para limpiar una pieza de hierro de óxido es que es un material sumamente accesible que se encuentra en cualquier lugar, que no requiere de una gran fuerza para su aplicación ni resulta agresivo con el hierro y que gracias a ser muy maleable se puede llevar a cabo una limpieza profunda y de todos los rincones de la pieza a tratar.
Importancia de quitar el óxido
Saber cómo quitar el óxido de hierro de una pieza o elemento es importante, pero al final lo que tiene que quedar meridanamente clara es la necesidad de no dejar acumular óxido en ninguna pieza ni lugar donde este pueda acumularse.
El óxido es uno de los elementos más dañinos para cualquier pieza afectada por el mismo y por ello poner las medidas preventivas y correctoras más adecuadas para evitar o eliminar su presencia no es necesario, es indispensable.
Y es indispensable pues una pieza o elemento de hierro libre de óxido es sinónimo de durabilidad y de no tener problemas en sus prestaciones y funciones si se encuentra en activo. Además, por supuesto, de ser un problema estético de primer nivel la presencia no controlada de óxido.