Puertas Batientes

batienteLa Puerta batiente, no es una solución frecuente para el cerramiento de un garaje dado que ocupa o se necesita mucho espacio en su movimiento de cierre. Pueden usarse no obstante en garajes de grandes dimensiones donde el movimiento de la puerta no interfiera con el aparcamiento del vehículo. Es un sistema de puertas que funciona muy bien para comunidades donde hay muchos vecinos. No obstante, son puertas que para su uso intensivo como comunidades, van muy bien, dado que no presentan casi averías y si además llevan instalado un motor hidraúlico de primeras marcas, podemos olvidarnos en muchos años. Pueden estar disponibles en una o dos hojas, dependiendo del hueco luz.

No obstante es otra solución para los cerramientos en general,  cuando no se dispone de hueco para el deslizamiento lateral de la hoja de corredera por ejemplo u otro modelo. Todas las puertas residenciales o industriales, pueden funcionar tanto de forma manual como automática, aunque su utilización más habitual es automática.

En nuestro caso, desde www.cerrajero-de-valencia.com, para las comunidades de vecinos, siempre recomendamos este tipo de puertas pues funcionan muy bien y apenas dan averías, dado que están pensadas para un uso intensivo de batalla. Su funcionamiento se basa en una o dos hojas, sujetas a un marco lateral mediante rodamientos de rodillos y que giran de manera perpendicular al suelo, en ocasiones según las dimensiones de la hoja se coloca una vigueta.

 Puertas Batientes, su fabricación

La fabricación de las mismas es a media, adaptándonos a las necesidades de nuestros clientes y los perfiles de tubo utilizados son los que nos marcan la norma de la unión europea.

  • La Hoja o tablero:  El tablero esta fabricado en chapa de acero perfilado, siendo de origen en galvanizado según norma EN-10142, de espesor medio de 0.6 mm  en módulos de 200 mm, colocados en posición vertical u horizontal según se desee y montados a compresión soldados al cerco de la hoja. Si se quiere de un color concreto lo podemos lacarlo al horno que es la mejor opción en cuanto a durabilidad de la pintura o bien pintar a pistola cuyo coste sería un 20% menor, aunque el acabado no es el mismo y con el tiempo la pintura tiende a saltar. Respecto a la elección de la chapa, podría ser con tablero ciego, es decir, todo cerrado, tablero micro perforado que es ideal para ventilación y para cuando hace viento que no se frene tanto la puerta y también podría ser de barrotes, esta opción se usa más para colocación de doble puerta o para chalets. Los barrotes están formados por tubos de 20×20, 40×20, 40×30 ó 60×30 , de calidad E-220 + Z-275-NAC según norma UNE EN 10305-5.
  • El marco: es fabricado en bastidor de tubo laminado en frío y arriostrado por el interior con refuerzos tubulares para evitar el pandeo y aumentar la resistencia la viento. Los tubos utilizados para la fabricación de este tipo de puertas son los siguientes:  Tubos de 80×40 ó 60×30 de calidad E-220 según norma UNE EN 10305-5 y galvanizados igual pero según norma UNE EN 10305-5,  con doble UPN de 80×45 forrada con chapa, dependiendo de las necesidades para una posterior automatización, claro.
  • Las visagras: utilizamos un sistema duradero siendo las mismas pivotantes con rodamientos. Están formadas por pivotes de acero fundido con rodamientos internos de rodillo, tanto la superior como la inferior.
  • Respecto a los accesorios a instalar con la puerta tenemos, la cerradura que podrá ser embutida o solapada en el marco, la manecilla interior y tirador en el exterior. Después tendremos la elección del motor, cuadro de maniobras, fotocélulas de seguridad, luz de semáforo, etc. En la batiente cancela de una hoja, se colocará un cerrojo de enclavamiento al suelo si no se solicita cerradura. En la batiente de dos hojas, está formado por cerrojos de enclavamiento al tope del suelo que irá enterrado y al marco superior si lo lleva y por cerradura con bombillo.

Las Puertas Batientes por lo tanto, son idóneas tanto para garaje comunitarios, residenciales o privados, contando con altas prestaciones en seguridad y gran rendimiento. Están dotadas de marcado CE. En definitiva, los materiales empleados son muy resistentes de de máxima calidad con sofisticados sistemas, de forma que se puedan ofrecer a una buena calidad precio y además, garanticen un buen funcionamiento y silenciosas en el cierre que es lo que en ocasiones más molesta a los vecinos.