La puerta seccional desplaza cada vez más a las puertas de garaje tradicionales. Su diseño permite ganar espacio interior frente al resto de sistemas de apertura. Otra característica que las diferencia es su seguridad, ya que todos nuestros modelos llevan incorporados un sistema de protección antipinzamiento. Nuestras puertas seccionales se fabrican a medida y se pueden ajustar a los requisitos exactos del cliente. Con apertura vertical, máximo espacio libre. Su sistema de apertura vertical sin desbordamiento al exterior, permite un maximo aprovechamiento del espacio del interior del garaje. Este tipo de puertas son bastante más silenciosas que el resto de puertas automáticas, decorativas con multitud de paneles y modelos, colores y duraderas, pero solo si hablamos de puertas seccionales de calidad, no de las puertas de bajo precio, pues al poco tiempo el color de los paneles se va perdiendo.
La calidad de nuestras puertas seccionales industriales y de uso residencial, ambas están con un toque de elegancia, con su calidad tradicional de la madera como más destacable. Son puertas diferentes y una vez puestas marcan la diferencia.
A continuación os detallaremos las características más importantes de las puertas seccionales, de entrada contribuyen en conjunto a que nuestras puertas de garaje seccionales sean un producto de gran resistencia al desgaste y gran calidad que no sólo mejora el aspecto de un edificio sino que también contribuye a un ahorro energético. Su construcción cumple todos los requisitos técnicos actuales en cuanto a normas de seguridad. La cara exterior de los paneles está disponible en chapa prelacada blanco RAL 9010, RAL 8014, RAL 9006, RAL 6005, RAL 7024, RAL 3000 y RAL 5010.
Puertas Seccionales, características más notables
- Estética, seguridad, silenciosas, prácticas, aislamiento térmico y robustas.
- Formadas por panel de doble chapa de acero con núcleo de poliuretano inyectado, libre de CFC de 40 mm de espesor. Los paneles son reforzados en los extremos, para una mayor resistencia en los puntos de fricción, estas características son comunes a todos los modelos. La articulación de los paneles está diseñada de forma que en su funcionamiento no deja resquicios por los que se puedan introducir los dedos y producir heridas de consideración.
- La Hoja está fabricada con panel sándwich residencial o industrial y se emplea para su fabricación chapa prelacada sobre acero galvanizado, según la norma EN-10142. El interior del panel está compuesto de poliuretano expandido con una densidad media de 40 kg/m³, exento de CFC y HCFC. Se emplean dos formatos de panel, uno de 500 mm de altura y otro de 610 mm.
- El resto de componentes, guías verticales de chapa o tubo y dintel de chapa o tubos con placas, accionada mecánicamente mediante muelles de torsión ( compensación de puerta hecha por muelles de torsión )fijados al dintel o tubo que giran dos tambores donde se bobina el cable que va fijado a la parte inferior de la hoja. Esta hoja corre, mediante unas roldanas, por unas guías metálicas hasta quedar en horizontal. Opcionalmente se podrán inclinar las guías de tal modo que se adapten a la pendiente del techo dentro de lo posible, es decir podemos adaptarnos a cualquier situación del garaje en función del espacio que tenga, utilizaremos unas guías u otras, pues no todos los garajes están diseñados de la misma forma.
- Eje, muelles y dintel/tubo totalmente montados para facilitar el montaje de la puerta en obra. Muelles fabricados en acero EN 10270-1, clase SH fosfatados. A partir de 16 m² de hoja, los muelles van acompañados de sistemas antirrotura de muelle que evitan que la puerta caiga en caso de que el muelle se rompa siendo colocados unos dispositivos de rotura de cable, los llamados paracaídas.
- Respecto al Dintel y las Guías, si estas son verticales o el dintel es de chapa, se fabrican en chapa de acero galvanizado según norma EN-10142. En este caso el acabado de las guías y dintel puede ser en chapa galvanizada o bien en chapa prelacada o pintada (según el color elegido para la puerta). Si las guías verticales son de tubo, se fabricarán en tubo galvanizado. En este caso el acabado podrá ser galvanizado o pintado. Si el dintel es de tubo, se entregará un tubo de cierre para colocar en la parte superior de la hoja y un tubo galvanizado o una UPN (dependiendo de las medidas), para fijar las placas con la transmisión. El tubo de cierre tendrá un acabado igual al de las guías verticales. Las guías horizontales y verticales se fabrican en chapa de acero galvanizado según norma EN-10142. El conjunto puede quedar totalmente visto sin necesidad de colocar premarco. Los bordes de la guía están redondeados para evitar cortes.
- Respecto a los cables, dependiendo de las dimensiones de la hoja, se emplean cables de diámetro 3 mm, 4 mm y 5 mm. Todos los cables tienen una composición 6×19+1 y cumplen la norma DIN 3060.
- El accionamiento manual de la puerta puede ser sustituido mediante la colocación de un equipo eléctrico o automatización de la misma. El perímetro de la hoja queda cerrado mediante la colocación de burletes de goma quedando el interior “semiestanco”.
- Respecto a la elección del color o modelo, también está disponible en imitación madera roble clara, roble oscura, Golden. El resto de colores se servirán pintados según carta de colores RAL clásica con pintura de dos componentes (base / catalizador). El interior del panel se servirá en color blanco. Los cuarterones también son al gusto del cliente, siendo estos de cualquier medida tanto de ancho como de alto.
- Entre los complementos más destacados tenemos, la mirilla de polimetacrilato doble transparente, rejilla de ventilación embutida en la puerta, fijo superior para tapar el hueco de la maniobra desde el exterior, paneles acristalados, cerradura o pasador interior, puerta peatonal incorporada, sistemas de seguridad anticaídas, etc.
La calidad de nuestras puertas seccionales están avaladas por los diferentes ensayos realizados en nuestros laboratorios acreditados y siempre de acuerdo con la norma de producto – EN 13241-1 y tienen el marcado tanto para su versión manual como automática. Tanto las piezas utilizadas en la puerta como el acabado de la misma dependerán de las dimensiones de la puerta, de su variante y del hueco que haya en obra. También dependerán de posibles cambios debidos a mejorar los procesos de producción.
Para mayor aclaración del tipo de puerta a instalar o dentro de un modelo en concreto ver sus cotas de viabilidad, contacte con personas cualificadas en automatismos e instalación de puertas automáticas seccionales con www.cerrajero-de-valencia.com, la inversión llevada a cabo en su puerta no será en vano y dará mayor valor a su casa.