Archivo de la categoría: cerrajero

Bombines de seguridad

Los bombines de seguridad, unos de esos artilugios que muchas personas creen saber lo que son pero, realmente, pocas saben diferenciar sus funciones sin que les acechen todo tipo de dudas y confusiones. ¿Quiere saber qué es un bombín? ¿Sabe cuántos bombillos de seguridad puede encontrar en el mercado especializado? ¿Sabe con certeza si usted podría cambiar los bombines de sus puertas por unos de seguridad sin tener problemas? Le recomendamos que no aparte sus ojos de estas siguientes líneas porque aquí y ahora va a encontrar respuesta a todas estas preguntas.

Probablemente nunca haya tenido una conversación con sus familiares y/o amigos cuyo tema central fueran los bombines de seguridad y si, nos equivocamos, puede que a alguno de los participantes del coloquio le surgieran dudas y confundiera bombín con cerradura. Así que lo primero que necesitamos hacer para poder avanzar en la materia que hoy nos ocupa es deshacer el lío que suele provocar este mecanismo. Para ello, es imprescindible comenzar con la definición de ambos mecanismos.

Una cerradura es un mecanismo que se suele instalar en armarios, todo tipo de puertas, cajas fuertes, cajoneras,… con la intención de salvaguardar el contenido que hay tras la misma. Para poder acceder al contenido protegido es necesario tener una llave, tarjeta, código,… Sin embargo, los bombines de seguridad son un tipo de mecanismo (cilindros) que permite el movimiento de los cierres de una cerradura cuando se introduce la llave. Por lo tanto, de esta última definición podemos deducir que los bombillos forman parte de una cerradura y que cerradura y bombín no son sinónimos. Así que una vez resuelta la confusión más básica que puede llegar a producirse en torno a este tema, vamos a profundizar en materia de seguridad por si usted está pensando en cambiar sus bombines tradicionales por unos que le ofrezcan mayor protección.

Los bombines de seguridad son muy demandados pero, por si no tenía ni idea, ha de saber que no todas las cerraduras permiten cambiar los convencionales por unos de este tipo. ¿De qué depende que puedan, o no, ser sustituidos? Pues la razón fundamental es la del diseño de la cerradura, es decir, si la cerradura ha sido diseñada para ser accionada a través de estos cilindros, en principio no debería haber ningún tipo de problema para poder cambiar su antiguo bombillo por un bombín de seguridad.

Puede que le parezca absurdo pero créanos que para nada lo es ya que no es la primera persona que acude a nosotros con el fin de que le instalemos bombines de seguridad y le decimos que para ello es necesario que cambiemos sus cerraduras al completo. Infórmese sin compromiso llamando al número de teléfono que puede encontrar en esta web y nuestros cerrajeros valencia 24 horas, le informarán encantados y sin compromiso.

Los bombillos anti-bumping, los antiganzúa, los anti-taladro y los anti-rotura son los tipos de bombines de seguridad que más suelen demandarse hoy en día porque son súper fiables. Además, es necesario que sepa que todos ellos pueden llevar añadidas varias características que refuerzan, más aún, la seguridad que son capaces de proporcionarnos. Hablamos de características como las de llaves que a través de unos perfiles personalizados controlan la duplicación, sistemas electrónicos, sistema de llave incopiable…

Cerradura Dierre

Tanto las puertas como las cerraduras que tenga en su vivienda o negocio influyen muchísimo -quizás más de lo que usted pueda pensar- en el correcto mantenimiento de los niveles de seguridad en sus propiedades. No es secreto para nadie que tanto una puerta como una cerradura dierre se convierten en una de las mejores opciones para mantener a salvo nuestras pertenencias de indeseables cuyo objetivo es vulnerar la seguridad de nuestros puntos principales de acceso para llevar a cabo robos.

Como técnicos profesionales con muchos años de experiencia en el sector de la cerrajería uno de nuestros principales objetivos es que usted quede totalmente satisfecho con nuestros servicios y ¿qué mejor forma de satisfacerle que instalándole una puerta o cerradura dierre que apueste por mantener la seguridad en su vivienda particular y/o negocio?

Los robos en viviendas y negocios son un tema bastante recurrente en los medios de comunicación y sobre todo ahora que se acercan fechas en las que muchas personas se toman unos días de vacaciones, es necesario que nos tomemos muy enserio la seguridad que nos proporcionan nuestras cerraduras.

Seguramente usted haya visto, leído o escuchado noticias cuyo tema principal es el robo llevado a cabo por bandas criminales organizadas haciendo uso de técnicas que vulneran las que hasta el momento considerábamos como cerraduras de seguridad. Pues bien, es necesario que ya que estamos hablando de seguridad, digamos que la mayoría de las cerraduras dierre que nos vendían con nuestras puertas acorazadas son vulnerables ante una técnica de asalto que los ladrones llevan usando desde hace ya varios años: el bumping. Hasta hace bien poco, se pensaba que las cerraduras dierre con sistema de gorjas eran el complemento perfecto para cualquier tipo de puerta acorazada pero el creciente uso del bumping nos ha roto los esquemas.

¿Por qué el dumping hace vulnerable una cerradura dierre de gorjas?

El dumping consiste en introducir en una cerradura una especie de llave ‘maestra’ que consigue alinear los pernos sin hacer uso de ningún tipo de fuerza y, encima, no deja rastro ninguno de haber forzado la cerradura. Como decíamos, la mayoría de las puertas acorazadas estaban provistas de cerraduras dierre con sistema de gorjas y esta técnica ha convertido a este tipo de cerradura en inservible.

¿Y qué debo hacer?

Lo primero que debe hacer es ponerse en contacto con un técnico cerrajero profesional en Valencia, especializado para que éste pueda efectuar un cambio de cerradura dierre de gorjas por una cerradura que no sea vulnerable.

¿Qué cerradura escojo?

Un verdadero profesional siempre le asesorará de cuáles son las mejores opciones para usted y nosotros le aconsejamos que siga confiando en la marca italiana pero esta vez le sugerimos que se decante por una cerradura dierre de perfil europeo porque son las únicas que le van a aportar la seguridad que usted necesita. Nosotros le recomendamos que se decante por la cerradura dierre, modelo “New Power” ya que este tipo de cerradura es la que ha obtenido máximas puntuaciones en la clasificación EN1303:2005, que mide desde su durabilidad hasta la resistencia de asalto.

Cambiar cerradura puerta

No hace mucho le hemos adentrado en el mundo de los cerrojos, contándole desde curiosidades históricas hasta las últimas novedades y también hemos dado un repaso a diversas técnicas para llevar a cabo la apertura de diferentes tipos de puerta, teniendo en cuenta que muchos de los consejos que circulan a través de la Red son bastante absurdos. Hoy, no queremos perder la oportunidad de mostrarle cómo cambiar cerradura de la puerta pero para hacer las cosas bien, tenemos que ir paso a paso. Así que, con su permiso, allá vamos…

Para poder cambiar con éxito la cerradura de su puerta es muy importante que sepa y comprenda qué tipo de mecanismo tiene entre sus manos. Si nunca ha visto alguna, le recomendamos que se pare un instante antes de cambiar la cerradura de una puerta y la observe con atención ya que este componente tiene variantes porque puede ser una cerradura mecánica, eléctrica e incluso digital. Además, presenta múltiples maneras de accionamiento interior que abarca desde las archiconocidas llaves como las tarjetas de entrada, los códigos secretos o huellas digitales.

Cambiar cerradura puerta suele provocar muchos quebraderos de cabeza y le aconsejamos que si quiere realizar este trabajo usted mismo, se fije en la manera de desmontar la que quiere sustituir por una nueva ya que, si la nueva cerradura que quiere instalar es de las mismas características que la anterior verá que la tarea le resulta muchísimo más fácil porque se trata de llevar a cabo el mismo proceso pero a la inversa.

Como último consejo antes de meternos de lleno en las explicaciones sobre cómo cambiar la cerradura de una puerta es necesario que repare en qué tipo de cerradura va a adquirir y, ojo, que con esto nos estamos refiriendo a los estándares de calidad ya que no todas las cerraduras que podemos encontrar en el mercado han superado pruebas oficiales que garanticen su resistencia. Fíjese o pida consejo a profesionales porque, en detrimento a lo que muchas personas piensan, el buen precio no está reñido con un óptimo nivel de calidad.

Podríamos explicarle en un sencillo tutorial cómo es posible cambiar la cerradura de una puerta cualquiera pero nosotros somos profesionales del sector y nos gustan las cosas bien hechas así que preferimos ofrecerle unas breves explicaciones atendiendo a los diferentes tipos de puertas y también a las diferentes variantes de cerraduras que se usan con mayor frecuencia.

¿Cómo cambiar la cerradura de una puerta acorazada?

Para cambiar cerradura puerta acorazada debe tener en cuenta que hasta hace relativamente poco tiempo se instalaban cerraduras de borjas ya que eran consideradas como las mejores en temas de seguridad pero con la llegada de las bandas del Este y sus técnicas para abrir puertas, este tipo de cerraduras han quedado bastante desfasadas. Ahora cambiar la cerradura en una puerta acorazada implica apostar por cerraduras de seguridad que tienen bombillo anti-bumping, mecanismos anti-taladro y anti-extracción e incluso hacen imposible la copia de llaves.

Le recomendamos que si quiere cambiar la cerradura de su puerta acorazada no lo haga usted mismo y deje que el trabajo sea efectuado por profesionales especializados en la materia porque no sólo le ahorrará tiempo y dinero sino que le aseguraremos al 100% que su cerradura está perfectamente instalada y su seguridad no corre ningún tipo de peligro.

¿Cómo cambiar la cerradura de una puerta blindada?

Para cambiar la cerradura de una puerta blindada debe tener en cuenta que aún tratándose del modelo más básico de puerta blindada la tarea no es tan sencilla como a priori parece.

Lo que aconsejan la mayoría es contactar con el fabricante de la puerta para que realice el trabajo pero esto es más caro que contactar con un profesional de cerrajería especializado en puertas blindadas.

Le aconsejamos que, en primer lugar, se cerciore de si su puerta aún está en período de garantía ya que en muchos de los casos, cuando este tipo de puertas tienen cerraduras reforzadas es imprescindible cambiarlo todo para cambiar la cerradura de la puerta blindada.

Si está en garantía le ofrecerán suculentos descuentos pero si no, le aconsejamos que piense en tener una blindada que le permita cambiar la cerradura sin problema. Nosotros procedemos a cambiar cualquier cerradura en una puerta blindada que lo permita por una cerradura con tres combinaciones diferentes, comúnmente conocidas como las del sistema del semáforo.

¿Por qué este nombre? Porque le daremos tres llaves. Una verde, otra amarilla y una tercera roja. Piense que, por ejemplo, empieza a usar la de color rojo y la pierde ¿Qué haría? Pues usar la de color amarillo. De hecho al introducirla por primera vez, la anterior de color rojo quedaría bloqueada a nivel de combinación.

Este sistema es muy útil en puertas blindadas ya que evita tener que cambiar la cerradura o la puerta entera.

¿Cómo cambiar la cerradura cilíndrica de una puerta?

Cambiar cerradura puerta cilíndrica o de tambor de pines de una puerta es bastante habitual ya que es una de las más usadas a nivel exterior y para hacerlo le recomendamos que use una plantilla para realizar la instalación de la forma más perfecta posible. Tendrá que usar el taladro varias veces, la primera para agujerear el frente de la puerta y el borde del pestillo y la segunda para poder colocar la caja del recibidor en el marco de la puerta. También tendrá que retirar la manija o el pomo para poder ajustar la cerradura al espesor de su puerta y acoplarla al pestillo. Tenga especial cuidado en que ajusten las guías.

¿Cómo cambiar una cerradura sobrepuesta en una puerta?

Para cambiar una cerradura de sobreponer en una puerta no tiene más que atornillarla teniendo la precaución de que los tornillos no se tuerzan al enroscarlos.

¿Cómo cambiar una cerradura de embutir en una puerta?

Para cambiar cerradura puerta interior tiene que instalar el tapón de cilindro y fijar la nueva cerradura, empujar el eje hacia la bisagra inferior y asegurarlo, acoplar la perilla, enroscar el cilindro e instalar las molduras y manijas.

En el caso de querer cambiar la cerradura tubular de una puerta los pasos son muy similares al caso anterior, teniendo en cuenta que ahora la manija o el pomo cuentan con un botón o cerrojo que permite cerrar desde dentro.

Cerrojos

Desde que nacieran los primeros cerrojos ha llovido mucho y en el presente post queremos contarle desde curiosidades históricas hasta las últimas novedades que podemos encontrar en el mercado. Todos conocemos a los cerrojos como pestillos o por pasadores pero pocos sabemos cuáles fueron sus orígenes. De hecho este mecanismo de cierre tiene un nacimiento un tanto secreto ya que no se sabe desde qué año conviven con y entre nosotros. Allá vamos…

La palabra cerrojo proviene del latín, del término “verrojo” y el significado más académico que hemos encontrado es el descrito por el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, que nos dice que los cerrojos son unas “barretas cilíndricas de hierro, con manija, por lo común en forma de T que están sostenidas por dos armellas (anillos de metal), que entran en un agujero dispuesto a tal efecto, cierran y ajustan la puerta o ventana bien con el marco o con una de las hojas de la puerta”

Como decíamos al principio, poco se sabe del nacimiento de los cerrojos pero lo que sí es certero es que en el siglo VIII a.C ya se utilizaban y, prueba de ello, es uno de los fragmentos de la famosa obra de Homero, la “Odisea” ya que en uno de ellos se hace referencia… “Metió la llave en la cerradura y corrió el cerrojo con decisión”. Así pues, este dispositivo de cierre es más antiguo de lo que muchos pensaban ¿Se lo imaginaba tan añejo? Como apunte hemos de añadir que los primeros cerrojos de los que se dispone un ejemplar son los que corresponden a los fabricados en el antiguo Egipto. Se trata de cerrojos fabricados en madera, cuya apariencia es muy similar a la de los modernos de cilindro.

Durante la Edad Media parece que la mayor preocupación no era la de incluir una mejora en los cerrojos para que ofrecieran mayor y mejor seguridad a sus usuarios sino que lo destacable durante el Medievo son los cerrojos repletos de ornamentos, relieves y detalles que resultaban piezas creadas por maestros artesanos dignas de admiración. No fue hasta bien entrado el siglo XIX el momento para proceder a la mejora de los cerrojos como mecanismos de cierre seguro y fue entonces la época en la que salieron a la luz cerrojos que no necesitaban llave, cerrojos de palanca o los mejorados de cilindro.

¿Sabe cuándo los cerrojos se convirtieron en dispositivos de cierre utilizados a nivel masivo? Pues todo empieza con la Revolución Industrial y el comienzo de la fabricación de los productos en serie. En esta época ya se apostaba por introducir mejoras tanto en los mecanismos de funcionamiento como en los materiales con los que se elaboraban pero en nuestro país, la verdadera revolución de los cerrojos llegó de la mano de una empresa española especializada en la fabricación de cerraduras, cerrojos y cajas fuertes. Estamos hablando de la archiconocida empresa FAC y de su cerrojo bautizado como número 1. En los sesenta, raro era el hogar que no tenía instalados cerrojos FAC en sus puertas y de hecho, muchas de las películas filmadas en la época son el mejor testigo para constatar lo que le estamos contando. Aún a día de hoy muchos de nuestros clientes nos siguen pidiendo que les instalemos cerrojos FAC porque consideran que son de los más fiables y, la verdad que no les falta razón porque esta empresa se ha preocupado por seguir innovando y sigue dando vida a productos magníficos. No dude en ponerse en contacto con nosotros y le mostraremos cuál es el cerrojo que mejor se adapta a sus necesidades.

La tecnología avanza a pasos agigantados y han ido apareciendo nuevos dispositivos de cierre pero aún así los cerrojos de cilindro suelen seguir ocupando los primeros puestos de los más utilizados. Hay que añadir que este tipo de cerrojos pueden estar formados por un solo cilindro o por dos. Los primeros tienen un escudo y la llave va puesta en la parte exterior mientras que en la parte interior podemos encontrar el cerrojo manual. Los cerrojos de doble cilindro tienen varios escudos que pueden llevar llave tanto en el lado interior como en el exterior de la puerta.

En el ranking de los cerrojos más utilizados también podemos encontrar los conocidos como cerrojos llave-mariposa debido a su gran versatilidad. Este tipo de cerrojo puede ser instalado en diferentes puntos de la puerta y, a continuación le contamos cuáles son sus funciones principales. En primer lugar, permite la apertura exterior cuando se gira la llave en la manija y en el cerrojo; en segundo lugar, permite tener cerrado cuando la manilla exterior se encuentra en posición fija al mismo tiempo que se presiona el botón que hay en la parte interior; en tercer lugar, permite la abertura al hacer girar la llave media vuelta -en el caso de que lleve- o al girar el botón.

En cuanto a las novedades, es justo y necesario que hablemos de los cerrojos eléctricos, los digitales e incluso los de pantalla táctil ya que representan una de las caras más modernas de los mecanismos de cierre. Los cerrojos eléctricos suelen estar fabricados con una placa frontal de acero inoxidable y llevan incorporados un supresor de picos de tensión. Están fabricados a prueba de fallos y se pueden instalar en puertas de una o dos hojas. Además, son muy ligeros ya que su peso aproximado es de un kg.

Los cerrojos digitales y los de pantalla táctil añaden todas las funciones de seguridad en un entorno digital, sencillo, cómodo y funcional. Como única desventaja podemos comentar que necesitan baterías o energía eléctrica para que puedan funcionar correctamente pero no se preocupe porque esto en sí no es un problema ya que estos tipos de cerrojos suelen llevar incorporados unos sistemas de alarma que nos avisan cuando el nivel de las baterías está bajo. Los modelos más modernos también incluyen sistemas que detectan casos de incendios gracias a la incorporación de un mecanismo de sensor de calor que se activa automáticamente e incluso son capaces de avisarnos mediante una alarma de que alguien está tratando de manipular nuestra cerradura.

Apertura de Puertas

Si está buscando a un cerrajero que sea experto en apertura de puertas de cualquier tipo no dude en ponerse en contacto con nosotros a través del teléfono que puede encontrar en esta web. Somos especialistas en abrir puertas tanto con llave puesta desde el interior como sin ella. También abrimos cajas fuertes y procedemos a dar servicios de apertura automática de puertas. Apertura de puertas los 365 días del año durante las veinticuatro horas. Profesionalidad, calidad y buen precio ¿Qué más se puede pedir?

Que levante la mano el que en alguna ocasión no ha perdido las llaves, se las han robado o se las ha dejado puestas dentro de su casa o local comercial y no ha podido acceder al interior durante un buen rato. Por tonto que nos parezca es un problema bastante común que todos hemos sufrido en algún momento de nuestra vida. Cuando pasa, resulta vital que alguien proceda a la apertura de puertas con la mayor rapidez posible y, por supuesto, sin dañar la puerta, el marco o la cerradura. En este momento es cuando la mayoría de personas piensan que llamar a un cerrajero supone un desembolso económico importante y ha de saber que los mitos son sólo eso, mitos. Nuestros profesionales realizan a diario apertura de puertas y cajas fuertes a precios muy económicos. No deje su seguridad en manos inexpertas.

La apertura de puertas también puede verse desde otra perspectiva y este es el caso de las puertas automáticas. Abrir puertas es una acción cotidiana que muchas personas no pueden realizar porque tienen incapacidades físicas tales como movilidad reducida ¿Por qué no hacerles la vida más fácil? Nosotros solemos recomendar la instalación de sistemas domóticos en estos casos y si está interesado no dude en pedirnos información. A continuación vamos a explicarles más detalladamente en qué consiste la domótica aplicada a la apertura automática de puertas.

Muchas fincas incluyen comodidades para personas con movilidad reducida pero aún son pocas las que piensan en integrar la domótica en sus zonas principales de acceso. La apertura de puertas de acceso a domicilios mediante sistemas automatizados puede mejorar la calidad de vida de estas personas y esperamos que en breve tenga un uso extendido.

En primer lugar, podemos instalar este tipo de sistema en porteros automáticos ¿Cómo? Siga leyendo… Hay multitud de opciones pero empezaremos diciendo que la apertura de puertas de acceso más económica de todas consiste en prolongar la toma del telefonillo hasta el lugar de accionamiento. Cierto es que esta posibilidad requiere que el usuario pueda accionarlo. Si no es así, no se preocupe porque hay otras formas de manipular el portero automático para proceder a la apertura de puertas de su domicilio como, por ejemplo, instalando un control remoto que conteste al telefonillo de casa pero que se accione a través de un teléfono predeterminado. En este caso la apertura de puertas se realizaría a través de ese teléfono (puede ser inalámbrico), e incluso podría realizarse a través de la tecnología bluetooth si instalamos un receptor conectado al motor de la puerta que actuaría como control de acceso.

En segundo lugar, podemos instalar sistemas destinados a la apertura de puertas de viviendas particulares con el fin de dotar de la mayor independencia posible a personas con movilidad reducida. Una solución que solemos proponer a menudo es la instalación de un abrepuertas eléctrico (muy similar al que comentamos en el caso anterior) que va a un mando a distancia a través de un sistema inalámbrico. Ha de saber que estas formas de apertura de puertas sólo necesitan pequeñas modificaciones, por lo que pueden hacerse perfectamente en cualquier tipo de cerraduras que utilicen llaves.

Últimamente la reina de la domótica en lo que a apertura de puertas se refiere es la cerradura electrónica ya que ofrece multitud de formas distintas para abrir puertas. Puede escoger entre apertura de puertas usando programación, huellas digitales, tarjetas similares a las que se usan en los hoteles, códigos,… Gracias a las cerraduras electrónicas usted puede estar completamente tranquilo ya que su puerta siempre se mantendrá con los pasadores en estado de máxima seguridad.

En Internet abundan las páginas con textos y vídeos que explican e incluso detallan múltiples formas de proceder a la apertura de puertas con objetos de lo más cotidianos. Unos dicen que con unos golpes ‘maestros’ es suficiente, otros que con dos clips se puede abrir casi cualquier tipo de cerradura,… ¿Estamos ante una nueva figura de hacker? Llegamos a pensar que entre los ladrones y los aficionados ha aparecido el hacker de la seguridad en asuntos de cerrajería y, la verdad, es que esta figura asusta bastante porque puede llegar a hacer creer a multitud de personas cosas que no son tal.

Por ejemplo, no todas las cerraduras permiten la apertura de puertas usando únicamente dos clips. Nos parece increíble que muchas personas crean que cosas así son ciertas y de hecho muchos clientes que acuden a nosotros para que le abramos sus puertas nos comentan la técnica mientras les prestamos el servicio. Para que lo comprendan… la conocida como técnica de apertura de puertas de los clips se basa en meter uno por la cerradura para conseguir manipular los pernos al mismo tiempo que se mete el otro clip, haciendo palanca, hasta lograr que el bombín gire y se pueda abrir la puerta. Estése tranquilo porque esta técnica puede aplicarse en cajitas con cerraduras muy simples pero suele resultar de muy poca utilidad en el caso de abrir puertas.

La técnica de apertura de puertas que sí nos ha puesto los pelos de punta durante muchos años ha sido la conocida como bumping. En el 2000 empezó a utilizarse de forma masiva porque su uso no dejaba huellas de ningún tipo en las cerraduras. Hoy en día pueden adquirirse llaves bump en la Red a precios realmente irrisorios, por lo que no debemos subestimar a los amantes de este método. Para su tranquilidad hemos de decirle que las principales marcas de mayor renombre se pusieron rápidamente manos a la obra para conseguir fabricar cerraduras que contrarrestasen la apertura de puertas mediante esta práctica y en la actualidad es posible tener por muy poco dinero una cerradura antibumping con la que podemos estar algo más tranquilos.

Persianista Valencia

¿Necesita encontrar a un buen persianista en Valencia que sea económico y ponga solución rápida y segura a su problema? Si su respuesta es afirmativa le invitamos a que se ponga en contacto con persianista Valencia y nos detalle lo máximo posible qué le sucede para que podamos facilitarle un presupuesto, sin compromiso y, si lo desea, desplazarnos hasta usted para proceder a solucionar su problema.

Cuando nuestros clientes necesitan sustituir sus persianas piensan que todos los espacios del inmueble deben llevar instalado el mismo tipo de producto y desde persianista Valencia les hacemos entender que esa es una idea equivocada porque cada espacio tiene unas peculiaridades que determinan la necesidad de instalar un tipo de persiana u otro.

Si usted necesita persianas para su hogar, lo primero que ha de tener en cuenta es su tipo de vivienda. En persianista Valencia recomendamos que se fije en la distancia que hay entre sus ventanas y el exterior porque cuando las ventanas están próximas al suelo de la calle es aconsejable tener persianas que refuercen el nivel de seguridad. De hecho, los expertos de persianista Valencia siempre aconsejamos instalar persianas autoblocantes a clientes que viven en plantas bajas porque de este modo ahorran dinero ya que por un lado no necesitan rejas y por otro, por muy poco, evitan que los ladrones puedan entrar a través de las ventanas. El segundo aspecto en el que ha de reparar es en la necesidad de cada espacio de su casa porque, por ejemplo, una cocina es un lugar en el que suele haber mucha grasa y se limpia a menudo con lo cual necesitará persianas enrollables de aluminio que sean capaces de repeler el óxido y el polvo.

Si usted necesita persianas de ámbito industrial sepa que en persianista Valencia tenemos infinidad de posibilidades entre las que, seguro, se encuentra la persiana perfecta para su nave o negocio.

Persianas Valencia

Los profesionales que formamos persianas Valencia buscamos la excelencia en cada uno de nuestros servicios y, por eso, nos gusta informar a los clientes de qué procedimientos llevamos a cabo al instalar sus persianas. Para persianas Valencia es importante que el cliente sepa que estamos trabajando con las mejores técnicas y haciendo uso de los procedimientos que mejor se adaptan a sus necesidades.

Persianas Valencia lleva muchos años a su lado y somos líderes en instalación, sustitución y reparación de persianas destinadas a sectores industriales, locales comerciales y viviendas particulares.

Nuestros clientes nos llaman por PersianasValencia®

¿Necesita una persiana para su nave industrial? En persianas Valencia contamos con un amplio catálogo de las mejores marcas de persianas del mercado. No se preocupe si su negocio necesita aislamiento térmico porque en persianas Valencia contamos con persianas que se ajustan a este tipo de necesidades. Si lo que busca es una persiana contra incendios, sepa que también podemos instalársela y no se preocupe por el tamaño de la superficie donde quiera que sea instalada porque en persianas Valencia estamos acostumbrados, tras muchos años de experiencia, a adaptarnos a cualquier medida.

¿Necesita una persiana comercial enrollable que permita la visión desde el exterior? En persianas Valencia nos preocupa tanto la seguridad de su negocio como el cuidado de la imagen del mismo y por ello, si lo que quiere es una persiana exterior que permita la visión del interior de su local, sepa que en nuestro catálogo puede ver multitud de persianas microperforadas y de tipo malla.

cerrajeros valencia repara todas las persianas

¿Necesita sustituir las persianas de su hogar? Pídanos información sobre los distintos tipos de persiana que tenga en mente y le diremos cuál es la que mejor se adapta a su entorno.

Sea cual sea la persiana que necesite puede encontrarla en persianas Valencia y, por si no lo sabía, nuestros presupuestos son gratuitos. Así que no pierda la oportunidad de dejarse aconsejar, sin compromiso, por nuestros expertos.

Cerrajero de Valencia es EXPERTO en persianas metálicas

En la actualidad vivimos entre multitud de comodidades y artilugios que nos hacen la vida más fácil. La persiana es uno de los elementos que además de favorecer un plácido descanso se convierte en sinónimo de seguridad para nuestras viviendas.

¿Se ha planteado alguna vez desde cuándo las usamos?

Las tribus nómadas inventaron, con hojas mojadas, unas persianas de lo más primarias cuya función era protegerse de las inclemencias temporales que sobrevienen en el desierto. Los egipcios disponían cañas huecas separadas entre sí para regular la luz que entraba y mantener aireado el habitáculo. Algo más tarde, los persas llevaron hasta el noroeste de Italia lo que allí se bautizó bajo el nombre de persianas venecianas. Fue entonces cuando se empezaron a comercializar las que etimológicamente significan provenientes “de Persia”.

Fue un inglés, Edward Bevan, el que perfeccionó el invento e incorporó una polea y un cordón capaces de mover unas láminas de madera que se encajaban en un marco. En el siglo siguiente, el XIX, se comenzaron a usar láminas de cristal y ya en el XX, gracias a la contribución de la empresa holandesa Hunter Douglas, aparecieron las persianas venecianas de aluminio.

Ahora, podemos encontrar variedad de materiales y sistemas de elevación-recogida pero aún así parece que los españoles lo tenemos claro, nuestras favoritas son las persianas enrollables. ¿Por qué?

Las persianas enrollables aportan seguridad y protegen a la ventana posterior puesto que actúan como cámara de aire y por eso reducen el ruido o el impacto que pueden llegar a producir las inclemencias temporales. También nos aportan intimidad y permiten que podamos imposibilitar, si así lo deseamos, totalmente el paso de la luz en nuestra habitación.

Para poder fabricarlas, en cerrajero Valencia tenemos en cuenta tanto el material que va a formar el lienzo que sube o baja, como el tubo superior sobre el cual se enrolla. Contamos con diferentes tipos tanto de materiales como de tubos y también tenemos automatismos que evitan que extendamos o recojamos manualmente el lienzo.

Sea cual sea su vivienda y preferencia, en cerrajero Valencia 24 horas le asesoramos, reparamos y sustituimos sus persianas. Llámenos y estaremos encantados de ofrecerle un presupuesto sin compromiso.

Persianas Enrollables Valencia

Persianas enrollables valencia…. Hace poco tiempo les mostramos qué tipo de ventajas llevan asociadas las persianas enrollables y también nos remontamos históricamente para contarles cómo eran las primeras persianas, quiénes fabricaban las más rudimentarias y quién fue capaz de perfeccionar el invento. Si quiere puede enterarse de quién fue la primera persona que trajo a Europa este fantástico invento y, por supuesto, enterarse de cuáles son las principales ventajas de las persianas enrollables valencia. Lo tiene muy fácil, a tan solo un clic.

Si han echado un vistazo al artículo que anteriormente les mencionamos ya sabrán quién fue el genio que nos proporcionó las ya archiconocidas persianas venecianas pero ¿sabe quién fue el primero que patentó las primeras persianas enrollables? Anton Griesser perfeccionó el invento y gracias a él podemos decir que existen las persianas favoritas de los españoles.

Hoy día todo avanza a un ritmo espectacular y cómo no las persianas enrollables valencia también han ido incorporando novedades, tanto que son consideradas como una de las opciones más resistentes y duraderas del mercado. Ahora se puede escoger entre multitud de acabados por lo que, por ejemplo, ya no es un problema el hecho de que queramos que nuestra persiana presente la apariencia de una de madera pero que deje la delicadeza de este material a un lado.

Las persianas enrollables valencia que recomendamos son las fabricadas con aluminio porque aunque sean un poco más costosas que las tradicionales de PVC, tienen muchísima más durabilidad.  Si desea más información o incluso si necesita un presupuesto para sustituir sus persianas póngase en contacto con nosotros sin compromiso. No importa el tamaño de la superficie y tampoco que busque una solución óptima para su negocio porque somos expertos en instalación de persianas tanto en ámbito doméstico como industrial.

Tenemos las persianas enrollables valencia perfectas para cada necesidad. Opte por seguridad, comodidad, resistencia y persianistas expertos. No se arrepentirá.

Automatismos para puertas

Cerrajero Valencia informa de las últimas ofertas de automatismos para puertas o persianas enrollables, y en este caso vamos a hablar de la instalación de dicho automatismo.

Automatismo

Automatismo puerta enrollable

Motor para puertas industriales y en este caso para puertas enrollables con unas medidas aproximadas de 9 metros cuadrados, dado que el motor que os ofertamos tiene una potencia de 180 kg y en el caso de poner un motor de menor potencia para las medidas comentadas anteriormente, su vida útil sería menor.

A la hora de instalar un automatismo bien sea en su persiana de casa o negocio, lo primero que debemos tener en cuenta es el peso aproximado de la puerta, pues actualmente en el mercado existen ofertas muy baratas pero que a la larga salen caras, es decir, si usted coloca un motor de 100 kg de potencia en una persiana de aluminio cuyo peso es alto, el motor en un principio subirá y bajará la puerta pero no sabemos durante cuanto tiempo va a funcionar pues está trabajando más de lo que debe.

Otro factor que hay que tener en cuenta a la hora de realizar un automatismos para puertas o persianas, es ver si el eje está preparado para dicha automatización, es decir, el diámetro del motor suele estar a partir de 42, con lo que si nos encontramos con un eje con un diámetro inferior, deberemos de poner unos suplementos para poder adaptarlos, aunque si el diámetro es demasiado pequeño o excesivamente inferior, deberemos de cambiar el eje.

Al principio les comentábamos que lo barato puede salirle caro y entre otros motivos, bien porque el motor no sea el idóneo para el peso de la puerta o como nos ha pasado en alguna ocasión desde cerrajero de valencia, que un persianero instaló un motor en un eje de dos centímetros de grosor y aunque al principio funcionaba correctamente, a las pocas semanas se le rompió la persiana de la parte superior y el propio motor.

Para finalizar estos motores pueden elegirse con freno o sin freno dependiendo de las necesidades del cliente o de la decisión del instalador en su defecto, aunque como regla general la instalación del motor con freno si se instala una taquilla de desbloqueo en la fachada, minimizaremos los riesgos de averías pues el motor trabaja mejor en el caso que se descompensen los muelles.

Para cualquier aclaración o duda puede contactar con www.cerrajero-de-valencia.com.

Esperamos que este articulo le haya sido de utilidad a la hora de elegir su automatismo para su persiana y recuerde en acudir a profesionales.

Motores para persianas

Desde cerrajero de valencia hoy les vamos a hablar de motores para persianas y puertas. Hay muchas marcas y modelos, nosotros llevamos años reparando e instalando motores, disponemos de cerrajeros especializados para dichos trabajos.

Motores para puertas batientes: Estos motores son ideales para uso residencial e industrial, son fáciles de instalar, tienen un cómodo desbloqueo con llave personalizada o cerradura estándar. Programación fácil con un pulsador, embrague con dispositivo de seguridad anti-aplastamiento, memorización de finales de carrera en apertura y cierre, programación del tiempo de pausa, paso de peatones, desaceleracion durante apertura y cierre, funciona si falta corriente con baterías opcionales.

Motores para puertas correderas: central de mando incorporado, extraible mediante un cómodo conector con enganche guiado, receptor radio incorporado, posibilidad de memorizar hasta 150 transmisores, regulación de la velocidad, de la fuerza y del tiempo de pausa.

Inteligente, gracias a la detección de obstáculos y a la programación automática, auto-diagnostico con indicación con destello. Aceleración y deceleracion regulables al comienzo y al final de cada movimiento.

Motores para puertas seccionales: instalación rápida en cualquier espacio gracias a la guía enganchable, autoprogramacion con un solo pulsador, fiable, sistema de auto-diagnostico que localiza y señala, inmediatamente posibles desperfectos de funcionamiento, motor de baja tensión con final de carrera electrónico y detección de obstáculos, desbloqueo por tirador en caso de fallo eléctrico. Central de mandos incorporada con receptor integrado, cierre automático temporizado y regulable, apertura parcial, regulación del tiempo de pausa y de la velocidad de movimiento, regulación de la sensibilidad a los obstáculos, descarga de tracción al final de la maniobra para garantizar un cierre perfecto de la puerta, memorización de hasta 150 pulsadores.

Estos son algunos de los motores para persianas que instalamos, pero en el caso que este pensando en poner un motor a una puerta, ya sea un garaje privado, de la comunidad, negocio o cualquier tipo de motor que necesite, lo mejor en ponerse en contacto con nosotros de la forma que prefiera y sabiendo lo que necesita nuestros cerrajeros le pueden dar la mejor solución al mejor precio, no lo dude en cerrajero de valencia estamos disponibles 24 horas, tanto para apertura de puertas, cambio de cerraduras, bombillos, como para reparar e instalar puertas o motores, cualquier duda consúltenos…